Banner UPAO

Se destina más de S/ 1 000 millones para familias vulnerables

Se destina más de S/ 1 000 millones para familias vulnerables
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
A través del Decreto de Urgencia 002-2023 se han destinado S/ 1 217 millones para atender las necesidades de las familias de los sectores más vulnerables de la población, así como el fortalecimiento de la asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales. El viernes 14 de enero se publicaron medidas aprobadas por el Poder Ejecutivo mediante Decreto de Urgencia. Estas medidas se enmarcan en tres ejes específicos: reactivación de la economía familiar, la reactivación regional y la reactivación sectorial. Asimismo, mediante la disposición se pretende el fortalecimiento de la asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales, y de este modo, reactivar la economía familiar, regional y sectorial.

Beneficiados

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que el gasto destinado a estas medidas se ejecutará inmediatamente y beneficiará a 2 millones de personas. “Las medidas están alineadas con los objetivos de la política económica del Gobierno que busca la rápida reactivación de la economía y la reversión del impacto de los conflictos sociales y la ralentización del crecimiento de la economía global”, afirmó. Entre las medidas figuran:

Reactivación de la economía familiar:

Financiamiento para impulsar el Programa de Promoción de Nuevos Suministros de Gas Natural. Se transferirán más de S/ 491 millones al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para financiar, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la instalación de 1 110 kilómetros adicionales de redes de distribución y 110 000 suministros domiciliarios de gas natural a favor de 110 000 hogares. Esta medida tendrá impacto en las regiones de Lima, Callao, Piura, Ica, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca.

Ollas Comunes

Se transferirá más de S/ 98 millones al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para la atención alimentaria complementaria en favor de las Ollas Comunes. Además, de facultar a Qali Warma a usar su Modelo de Cogestión para compras de los alimentos destinados a las ollas comunes, lo que permitirá ahorrar 30 días en el proceso de contratación y, con ello, brindar atención oportuna a los hogares más vulnerables. Esta medida beneficiará a 224 438 usuarios de las Ollas Comunes por 117 días.
LEE AQUÍ ► Sunass: “Brecha de inversiones en agua es de S/2 400 millones”

Programas sociales

se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 a favor de 669 035 hogares del Programa Juntos; S/ 250 a favor de 627 924 usuarios del Programa Pensión 65; y, S/ 300 a favor de 106 628 usuarios del Programa CONTIGO. El financiamiento de esta medida es de S/ 329 millones.

Medidas para la reactivación regional:

Asignación de recursos al FIDT y a su Secretaría Técnica para brindar asistencia técnica. Se asignan S/ 191 millones adicionales para el fondo concursable FIDT 2023, para que los gobiernos regionales y locales financien o cofinanciar inversiones y estudios de preinversión. Estos recursos se destinarán prioritariamente a las provincias afectadas por los conflictos sociales. Ampliación de opciones de financiamiento para gerentes SERVIR y contratación de servidores públicos de alto rendimiento. 25 gobiernos regionales y 229 para gobiernos locales priorizados contratarán 737 servidores públicos de alto rendimiento. Además de la vinculación temporal y excepcional de funcionarios públicos de gobiernos regionales y locales al régimen del Servicio Civil.

Medidas para reactivación sectorial:

Subvenciones concursables a artesanos. Se otorgarán subvenciones concursables para 1 025 Unidades Económicas Artesanales que les permitirá cofinanciar su capital de trabajo, dotarles de liquidez, y así promover su recuperación económica.

RENTOCA

Otorgar una subvención económica de S/ 820 a 2 560 trabajadores culturales, inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (RENTOCA) al 31 de diciembre de 2022, que cuenten con una remuneración mensual menor a 2 remuneraciones mínimas vitales.

Nuevos créditos en el marco del FAE TEXCO

Se establece de manera excepcional el uso de los recursos del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección (FAE-TEXCO), establecido para el sector textil y confección, para el otorgamiento de garantías para nuevos créditos hasta el 30 de junio de 2023.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Economía