Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Estas son las siete playas más seguras de Piura, según Mincetur
octubre 20, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó la distinción del Safe Travels a distintas playas del norte de Piura. Conócelas, aquí.

Se acerca el verano y muchos empiezan a planificar viajes en familia y entre amigos a la playa. Hoy te presentamos siete destinos seguros e ideales para disfrutar de los días de calor.

Todas estas playas y caletas están ubicadas en el corredor turístico de la provincia de Talara y cuentan con el sello de Safe Travels. Es decir, tienen la garantía del cumplimiento de las medidas de bioseguridad al pie de la letra, para que los turistas que deseen visitar esta zona lo hagan con entera confianza:

Cabo Blanco

Esta caleta de pescadores, al igual que Lobitos, es ideal para la práctica profesional del surf. Sus olas tubulares atraen a los amantes de la tabla.

La historia de Cabo Blanco está unida al desarrollo de la pesca deportiva a nivel internacional. En los años cincuenta, Cabo Blanco, fue un destino exclusivo para la pesca de alta mar: se batían récords mundiales como la captura de un merlín de 1 540 libras.

El Cabo Blanco Fishing Club fue visitado por el escritor Ernest Hemingway en 1956. El Premio Nobel de Literatura quedó impactado por la belleza natural de esta acogedora caleta norteña.

Especies como el merlín negro y el pez espada forman parte de su actual riqueza ictiológica, que nace de la confluencia de dos grandes corrientes marinas: la de Humboldt y la Corriente Ecuatorial.

Los Órganos

Es un balneario de arena ideal para descansar. Sus aguas son cristalinas y de color turquesa. Sus olas son perfectas para la práctica de deportes acuáticos como el kayak, el surf, el windsurfing y la pesca.

Su muelle artesanal es el mejor escenario para observar balsas de vela blanca que son utilizadas por los pescadores: un espectáculo visual inolvidable. Después del muelle existe una punta llamada Veleros que tiene una bonita vista del mar.

Vichayito

Es una playa ideal para la práctica del kitesurf y el buceo, gracias a sus olas y la profundidad de sus aguas. Nadar en la playa Vichayito es un placer porque no tiene peñas ni rocas. Este paraíso combina el clima cálido con un mar cristalino. Además, se ofrecen tratamientos y masajes relajantes frente al mar.

Punta Veleros

Balneario conocido por sus condominios playeros y búngalos a disposición de los turistas.

Desde finales de Julio y durante los meses de Agosto, Setiembre y Octubre, se pueden avistar desde allí, las enormes ballenas jorobadas que arriban desde aguas antárticas a la costa norte del Perú para reproducirse y criar a sus ballenatos. Recomendamos los tours de Pacífico Adventures, que parte del muelle de Los Órganos (a quince minutos caminando desde Punta Veleros).

Las Pocitas

Apreciada por ser una alternativa para aquellos que buscan un lugar alejado. Su oferta de hospedaje está conformada en su mayoría por casas de alquiler y hoteles.

Las Pocitas es conocida también entre los lugareños como Máncora Chico: cuando baja la marea se forman piscinas naturales entre las rocas.

El Amor

Balneario al interior de Máncora. Es una playa que ha ganado popularidad en los últimos años y que vale la pena conocer.

Máncora

De aguas tibias y excelente sol, este balneario es considerado uno de los más importantes de la costa peruana. Destacan sus olas, perfectas para la práctica de surf y el bodyboard.

Al sur de la playa de Máncora, a solo 4 km está la playa Las Pocitas, conocida también entre los lugareños como Máncora Chico: cuando baja la marea se forman piscinas naturales entre las rocas.

Este paraíso norteño ofrece hoteles con spa y servicios de excelente calidad. Se accede a la playa caminando, en taxi o mototaxi desde el pueblo de Máncora. Por su tranquilidad es recomendada para familias y parejas.

Además de las playas, el visitante puede comprar artesanías locales elaboradas con productos marinos, en el paseo artesanal del pueblo de Máncora.

Si dispone de mayor tiempo, a 1 hora se ubica el caserío de Fernández. Se recomienda realizar una caminata por el bosque seco hasta Los Pilares de la Quebrada Fernández, caída natural de agua que forma una laguna entre las piedras.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]