Reapertura se dará tras establecerse un protocolo de bioseguridad aprobado por el Ministerio de Salud para evitar contagios.
La Ciudad Sagrada de Caral, ubicada en el valle de Supe, en la provincia limeña de Barranca, reabre sus puertas a los visitantes, nacionales y extranjeros, luego de permanecer cerrada durante siete meses por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, señaló que también recibirán al público en los sitios arqueológicos Áspero, ciudad pesquera ubicada en Supe Puerto (Barranca), y Vichama, ciudad agropesquera de Végueta (Huaura).
La reapertura se concretará tras establecerse un protocolo de bioseguridad aprobado por el Ministerio de Salud, para evitar los contagios y la propagación del nuevo coronavirus.
Todos los visitantes deberán inscribirse primero en los canales digitales de la Zona Arqueológica Caral, pues solo se permitirá el ingreso de cien personas por día a cada centro urbano de la civilización Caral, la primera de América.
Es obligatorio el uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico, de mínimo un metro y medio. Se formarán grupos de nueve personas por orientador turístico.