Sport Liberal celebra hoy 92 años de vida institucional. Fundado el 15 de julio de 1928 camina rumbo a su centenario, convertido en un club donde impera la unión deportiva y familiar, tal como lo pregonara su primer presidente, el doctor Guillermo Garrido Lecca.
El emblemático Sport Liberal, desde su aparición, simbolizó la “Garra Leona” que, con el paso de los años, han ido heredando quienes tuvieron la oportunidad de vestir sus colores celestes
y lucir su fútbol tanto en el desaparecido Estadio Viejo como en el remozado Miguel Grau, donde doña Toribia Farfán Otoya (“Mamita Toribia”) era infaltable para alentar a sus “leones”.
Figuras inolvidables como Euberto “El Diablo” Burgos, Rubén “Charqui” Atarama, Guillermo “Pata de Mula” Quezada, Manuel “Congo” García, Jesús “Che ta” Farfán, Hermes “Cholo”
Salazar, Jorge “Chato” Salazar, Julio Altuna, “Chazán” Talledo, entre otros, hicieron del equipo león un cuadro de fútbol imparable entre los años 30 y 50.
En la galería de grandes jugadores podemos mencionar al “chino” Solís, Godofredo Godos, Óscar “Caballo” Castro, el “Chino” Morales, los hermanos “Paco”, Miguel, Segundo y Martín Farfán, su primo Marino Farfán, los hermanos Armando y Ernesto Atarama,entre otros que brillaron con la celeste.
La presencia de grandes futbolistas se alarga con la de los campeones de 1972, entre ellos el arquero paiteño Raúl “La Rana” Lozano, “Pucho” Vignolo, Raúl “Narigueta” Castro, Nicolás
Chorres, Néstor Olemar, Hernán Romero, Alberto Kamahara, Víctor Hugo Atarama, Custodio Crespo, César Gutiérrez Reto, Jorge Muller y Marino Farfán.
A ellos debemos agregar a los campeones de 1982, ganando ambos títulos frente al linajudo
Atlético Grau, equipo en el cual destacaron Lucho Vera, Guillermo Zapata, Jorge Zúñiga, Manuel Saquicela, Jesús “Chechenta” García, Óscar Atarama, Ángel Quezada, Jorge “Atrevido” Ramos, José “Pirulo” Agurto, Ricardo “Lapa” Rodríguez, Sergio “Loco” Farfán, Marcel Miranda, Óscar “Chanino” Mogollón, Ubaldo Mendoza, entre otros.
Hay un personaje muy ligado a estos dos títulos y ese fue el director técnico Guillermo Quineche Gil, un destacado educador limeño que ancló en Piura en los años 50, e hizo con su compadre Orlando Sosaya una dupla muy respetada en la oncena “leona”.