Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Liberación AFP: ¿Qué dijo César Revilla, presidente de la Comisión de Economía?
octubre 1, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El presidente de la comisión de Economía, César Revilla, informó que la primera semana de octubre se inician los debates de las iniciativas de la sétima liberación AFP en el Perú. De acuerdo al parlamentario, esta medida podría afectar a los pensionistas con pocos recursos para su jubilación.

PUEDES LEER ? AFP: ¿Cuánto se pagará por seguro de invalidez, sobreviviencia y gastos de sepelio en 2024?

Liberación AFP: ¿Qué dijo César Revilla?

«¿Cómo quedarían si retiran este fondo? ¿Quién los va a mantener en la jubilación? ¿Cuántos son los perjudicados? ¿Cuántos se podrían quedar sin nada? Según el Ministerio de Economía, cada año el Estado tiene que rescatar a la ONP con 13 mil millones de soles porque no alcanza para pagar las pensiones», declaró Revilla.

A la comisión también asistirán los funcionarios del MEF, la Superintendencia de Banca y Seguros, Banco Central, AFP y otras entidades técnicas que se oponen a este nuevo desembolso.

¿Cuándo será el debate de la sétima liberación de la AFP?

A raíz de la solicitud realizada por el congresista José Luna Gálvez, el presidente de la Comisión de Economía, César Revilla Villanueva, ha comunicado que en octubre se llevará a cabo el debate de los proyectos de ley que permiten el retiro de hasta 4 UIT (S/ 19,800) de las cuentas previsionales gestionadas por las AFP en la primera semana de octubre.

Después de la sesión de la Comisión de Economía, en la que participó el parlamentario de Podemos Perú, este expresó la necesidad de establecer una fecha para el debate del proyecto de ley que presentó semanas atrás. Dicho proyecto tiene como objetivo facultar el retiro de las 4 UIT y podría ser de gran beneficio para aproximadamente cinco millones de afiliados.

El presidente Revilla Villanueva, en respuesta a la insistencia del congresista Luna Gálvez, ha señalado que, una vez concluida la semana de representación que culmina el 29 de septiembre, los autores de los diversos proyectos que proponen esta autorización tendrán la oportunidad de fundamentar sus propuestas. Asimismo, podrán rebatir los argumentos contrarios presentados por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como por otras instituciones relacionadas.

Este anuncio marca un paso importante en el proceso legislativo y el debate que se llevará a cabo permitirá una revisión más detallada de las propuestas relacionadas con el retiro de fondos de las AFP. A medida que se avance en este proceso, será fundamental mantenerse informado sobre las decisiones y posibles implicaciones que esto podría tener para los afiliados y sus ahorros previsionales.

Nuevo retiro AFP 2023: ¿Cuántos proyectos de ley existen?

  1. Proyecto de Ley n.° 4992/2022-CR: propuesto por Guido Bellido (Retiro AFP de 4 UIT)
  2. Proyecto de ley n.° 4556/2022-CR: propuesto por Víctor Seferino Flores Ruiz (Retiro AFP de 3 UIT)
  3. Proyecto de ley n.° 4378/2022-CR: propuesto por Américo Gonza Castillo (liberación del 70 % de tus fondos en AFP)
  4. Proyecto de ley n.° 5139/2022-CR: propuesto por Ilich López Ureña (liberación del 100 % de AFP para la compra de una casa)
  5. Proyecto de ley n.° 5149/2022-CR: propuesto por María Córdova (liberación 25 % para amortiguar un crédito hipotecario)
  6. Proyecto de Ley n.° 4799-2022-CR: propuesto por Jaime Quito (Retiro AFP de 5 UIT)
  7. Proyecto de ley n.° 4201/2022-CR: Propuesto por Digna Calle (Retiro AFP de 4 UIT)
  8. Proyecto de ley n.° 4528 /2022-CR: propuesto por Patricia Juárez (liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda).
  9. Proyecto de ley n.° 5761/2023-CR: propuesto por José Gálvez Luna (retiro AFP de 4 UIT en 2023)
  10. Proyecto de Ley N° 05795/2023-CR: propuesto por Américo Gonza (Liberación del 100 % de las AFP)
  11. Proyecto de Ley n.° 4190/2022-CR: Propuesta por Víctor Cutipa (Retiro AFP de 3 UIT)
  12. Proyecto de Ley n.° 4200/2022-CR: propuesto por José Elías Ávalos (Liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda)
  13. Proyecto de ley n.° 3585/2022–CR: propuesto por Segundo Montalvo (Retiro AFP de 2 UIT)
  14. Proyecto de ley n.° 6021/2023-CR: propuesto por Kelly Portalatino Ávalos (retiro AFP de 4 UIT)

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]