La etapa de Ricardo Gareca al mando de la Selección de Chile ha llegado a su fin. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha decidido poner punto final a su relación contractual con el técnico argentino, según informó ADN Radio, medio chileno que reveló detalles sobre la sorpresiva decisión.
Puedes leer ► Con un gran André Carrillo, Corinthians se corona campeón del Paulista
Los resultados poco favorables en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 habrían sido el factor determinante para esta resolución. Derrotas clave, como la sufrida ante Paraguay, y el empate sin goles frente a Ecuador, dejaron a la ‘Roja’ en una situación comprometedora, ocupando el último lugar en la tabla de posiciones con solo 10 puntos, a 5 unidades del repechaje.
¿Por qué Chile decidió desvincular a Ricardo Gareca?
La salida de Ricardo Gareca de la Selección de Chile no es una decisión que haya sorprendido a todos. Los números y el desempeño del equipo bajo su dirección no han estado a la altura de las expectativas. Tras una serie de resultados negativos y un rendimiento cuestionable, la ANFP determinó que era momento de buscar un cambio de rumbo.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, tiene previsto reunirse con el ‘Tigre’ Gareca en las próximas horas para formalizar esta decisión. Según informan los medios locales, el preparador físico del equipo, Néstor Bonillo, ya se despidió de algunos jugadores, anticipando el fin de esta etapa.
Impacto económico: El costo de la salida de Ricardo Gareca
Uno de los puntos más relevantes en la desvinculación de Ricardo Gareca es el aspecto económico. Según informó el diario La Tercera, si la ANFP desea terminar el contrato de manera anticipada, deberá abonar al técnico argentino una suma de 1 350 000 dólares. Este monto corresponde al tiempo que resta de su vínculo, vigente hasta el final de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Este desembolso representa un reto financiero significativo para la ANFP, que busca alcanzar un acuerdo amigable y evitar un impacto negativo en las arcas de la institución. Sin embargo, el deseo de un cambio inmediato parece superar las preocupaciones económicas.
Los números de Ricardo Gareca al mando de Chile
El paso de Ricardo Gareca por la Selección de Chile estuvo marcado por resultados discretos. A continuación, se detallan algunos de los indicadores clave que influyeron en la decisión de la ANFP:
- Partidos dirigidos: 14
- Victorias: 3
- Empates: 4
- Derrotas: 7
- Puntos obtenidos: 10
- Posición en la tabla: Último lugar en las Eliminatorias Sudamericanas
Estos datos reflejan el bajo rendimiento del equipo bajo el liderazgo de Gareca, con una efectividad insuficiente para competir por un cupo al Mundial 2026.
¿Qué se dice en Chile sobre la salida de Ricardo Gareca?
La prensa y la afición chilena han mostrado opiniones divididas respecto a la salida de Ricardo Gareca. Algunos sectores consideran que el cambio era necesario debido a los malos resultados y la falta de identidad futbolística del equipo. Otros, en cambio, creen que no se le dio el tiempo suficiente para consolidar un proyecto a largo plazo.
La presión mediática y el descontento de la hinchada fueron factores que también influyeron en la decisión de la ANFP. El malestar creció tras la derrota ante Paraguay y el empate sin goles ante Ecuador, dos encuentros que parecían accesibles para sumar puntos.
¿Qué sigue para la Selección de Chile?
Con la salida de Ricardo Gareca confirmada, la gran pregunta es: ¿quién será el próximo técnico de Chile? La ANFP se encuentra evaluando opciones para tomar las riendas del equipo en las cuatro fechas restantes de las Eliminatorias Sudamericanas.
Algunos nombres que suenan como posibles candidatos son:
- Eduardo Berizzo: Exasistente de Marcelo Bielsa y con experiencia en selecciones sudamericanas.
- Manuel Pellegrini: Actual técnico del Real Betis y con un historial destacado en clubes europeos.
- Jorge Sampaoli: Exseleccionador de Chile y ganador de la Copa América 2015.
La selección chilena necesita un cambio rápido y efectivo para intentar revertir su posición en la tabla y mantener viva la esperanza de clasificar al Mundial 2026.