Gareca no se mueve: seguirá liderando a ‘La Roja’ tras sorpresiva decisión
marzo 29, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

En un giro inesperado que ha captado la atención de los aficionados al fútbol, Ricardo Gareca continuará como director técnico de la Selección de Chile, a pesar de los recientes resultados negativos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Esta decisión, anunciada por Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ha generado reacciones divididas entre la prensa y la afición chilena.

Puedes leer ► Brasil se queda sin técnico: Dorival Júnior es destituido tras goleada ante Argentina

La continuidad de Gareca fue confirmada durante una rueda de prensa en la que Milad declaró:

«Se está planificando lo que viene, que es difícil. Él, en ningún caso, ha renunciado y va a seguir al mando de la selección. Planificamos lo que viene y son fechas muy difíciles las que vienen».

Esta afirmación despeja los rumores que circulaban en medios deportivos sobre una posible salida del popular ‘Tigre’, quien ahora tiene el desafío de revertir la situación en los cuatro partidos restantes de las eliminatorias.

¿Por qué Gareca sigue en la Selección de Chile?

La decisión de mantener a Ricardo Gareca al frente de ‘La Roja’ se basa en la confianza que la directiva y el cuerpo técnico tienen en su capacidad para mejorar el desempeño del equipo. A pesar de estar en el último puesto de la tabla de posiciones, la ANFP considera que un cambio de entrenador en este punto podría ser más perjudicial que beneficioso.

Pablo Milad subrayó que, aunque la presión es alta, Gareca está convencido de que puede darle la vuelta a la situación.

«La presión no es fácil. Ya lo vimos con el ‘Toto’ (Eduardo Berizzo), donde le afectó mucho y queríamos saber cómo estaba él. Está con todas las fuerzas y ganas de seguir. Con la convicción de seguir», afirmó Milad.

Esta postura refleja la importancia de la estabilidad en el banquillo en momentos de crisis y el deseo de aprovechar la experiencia del DT argentino para obtener mejores resultados en los encuentros restantes.

Los desafíos que enfrenta Gareca con ‘La Roja’

El camino que tiene por delante Ricardo Gareca no es sencillo. Los cuatro partidos que restan en las Eliminatorias Sudamericanas son cruciales y están llenos de desafíos. Los rivales a enfrentar son Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay, selecciones con una trayectoria sólida y jugadores de alto nivel.

¿Cuáles son las probabilidades de que Chile logre sumar puntos?

El historial no favorece a Chile, pero tampoco es imposible. Históricamente, ‘La Roja’ ha logrado buenos resultados en Bolivia, gracias a la altura de La Paz, mientras que ante Argentina, solo ha obtenido una victoria en toda su historia.

«Vamos a agotar todas las posibilidades de sacar adelante estos partidos, de tener buenos resultados. No podemos ahora bajar los brazos», destacó Milad.

La clave para Ricardo Gareca será mantener la motivación del grupo y ajustar el sistema táctico para enfrentar a rivales de alto calibre.

Lo que se dijo sobre Gareca en la prensa chilena

Antes del anuncio oficial de su continuidad, los medios deportivos en Chile especularon intensamente sobre una posible salida de Ricardo Gareca. La presión de la afición y los malos resultados hicieron que muchos dieran por hecho que el DT argentino no terminaría las eliminatorias al frente del equipo.

Sin embargo, tras la reunión con Pablo Milad, se confirmó que Gareca continuará hasta el final de su contrato. Esta decisión sorprendió a muchos, pero también generó un sentimiento de respaldo en quienes confían en la experiencia del entrenador.

¿Podrá Ricardo Gareca revertir la situación?

La gran pregunta que ronda en el ambiente futbolístico es si Ricardo Gareca logrará darle un giro a los resultados de ‘La Roja’. Con cuatro partidos por delante, cada punto será vital para mantener vivas las esperanzas de clasificar al Mundial.

Los próximos encuentros serán un verdadero examen para el DT argentino, quien ya ha demostrado en el pasado su capacidad para lograr lo imposible, como lo hizo con Perú al clasificar al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años de ausencia.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad