Desde su llegada al club Alianza Lima, Jeriel De Santis ha estado en el ojo del huracán. Las expectativas eran altas, pero su rendimiento en el campo ha dejado mucho que desear. En un artículo reciente de Oxígeno, se le etiquetó como «el peor fichaje» y se destacó su desempeño insatisfactorio, mientras que en otro artículo se mencionó que fue catalogado como un «fichaje fantasma» por los hinchas que esperaban más de él.
El rendimiento de De Santis ha sido motivo de controversia tanto en los medios de comunicación como entre los aficionados de Alianza Lima. En un partido reciente contra Melgar, su actuación fue objeto de críticas y su falta de conexión con el equipo se hizo evidente para todos los espectadores.
Los hinchas de Alianza Lima han expresado su frustración y decepción ante el bajo rendimiento de De Santis, quien hasta ahora no ha logrado cumplir con las expectativas que se tenían sobre él. Su falta de impacto en el campo ha llevado a muchos a cuestionar su permanencia en el equipo y a exigir cambios drásticos para mejorar el desempeño del club.
A pesar de las críticas y la presión de los hinchas, Jeriel De Santis tiene la oportunidad de redimirse y demostrar su valía en los próximos partidos. Si logra superar esta difícil situación y mostrar un rendimiento sólido en el campo, podría cambiar la percepción que se tiene de él y recuperar la confianza de los aficionados y de la directiva del club.
En última instancia, el caso de Jeriel De Santis en Alianza Lima es un recordatorio de que el fútbol es un deporte impredecible, donde incluso los fichajes más prometedores pueden enfrentarse a obstáculos inesperados. Sin embargo, también es una oportunidad para demostrar resiliencia y determinación en la búsqueda del éxito en el campo de juego.