Alianza Lima logró una victoria clave al derrotar por 1-0 a Boca Juniors en el Estadio Alejandro Villanueva, en el partido de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. Este resultado coloca al equipo peruano en una posición favorable, aunque aún queda el desafío de cerrar la serie en La Bombonera.
Desde Argentina, los medios deportivos no tardaron en criticar el bajo rendimiento del equipo dirigido por Fernando Gago, mientras que en Perú, la hinchada blanquiazul está ilusionada con la clasificación a la siguiente fase del torneo continental.
Puedes leer ▶ Jugador de Boca presenta problemas físicos previo a partido con Alianza
¿Cómo fue el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors?
El duelo entre Alianza Lima y Boca Juniors fue intenso de principio a fin. Desde el primer minuto, el cuadro peruano impuso su ritmo y generó diversas ocasiones de gol. Sin embargo, la falta de efectividad evitó que el marcador fuera más abultado.
El único gol del partido llegó tras un saque de banda que descolocó a la defensa de Boca Juniors, permitiendo a los blanquiazules abrir el marcador. Agustín Marchesín, arquero del conjunto argentino, se convirtió en la figura de su equipo al evitar una goleada con varias atajadas clave.
Reacciones en Argentina tras la derrota de Boca Juniors
El mal rendimiento de Boca Juniors no pasó desapercibido en la prensa argentina. Olé, uno de los diarios deportivos más importantes del país, tituló: «Paso en falso de Boca en Perú: cayó 1-0 ante Alianza Lima». En su análisis del encuentro, el medio destacó la falta de ideas del equipo de Gago y aseguró que el resultado pudo haber sido peor para los argentinos.
Por otro lado, TyC Sports resaltó los problemas que Boca ha mostrado en toda la temporada y la necesidad urgente de mejorar su rendimiento si quiere avanzar en la Copa Libertadores.
¿Cuándo es el partido de vuelta entre Alianza Lima y Boca Juniors?
La revancha entre Alianza Lima y Boca Juniors se jugará el próximo martes en La Bombonera, donde los argentinos estarán obligados a ganar por más de un gol para avanzar de manera directa. En caso de un empate global, la clasificación se definirá en la tanda de penales.
Este partido será crucial para el equipo dirigido por Alejandro Restrepo, quien buscará sellar el pase de Alianza Lima a la siguiente ronda con una estrategia sólida y contundente.
¿Cuándo volverá a jugar Alianza Lima en la Liga 1?
Después de su victoria en la Copa Libertadores, Alianza Lima se preparará para su siguiente compromiso en el Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025. El equipo blanquiazul recibirá a Juan Pablo II College el viernes 21 de febrero a las 8:00 p.m. en el Estadio Alejandro Villanueva.
La transmisión del partido estará a cargo de L1 MAX, disponible en operadores como DIRECTV, Claro TV y Best Cable, además de su versión streaming en plataformas como L1 Play, DGO, Zapping TV y Fanatiz. Además, los aficionados podrán seguir el minuto a minuto a través de Depor y otras plataformas digitales.
Expectativas para el partido de vuelta en La Bombonera
Con el resultado a favor, Alianza Lima viajará a Buenos Aires con la misión de defender su ventaja y buscar un histórico pase a la siguiente fase de la Copa Libertadores. Si bien Boca Juniors cuenta con el respaldo de su público, el equipo peruano ha demostrado que puede competir de igual a igual y sorprender en territorio argentino.
El próximo martes se definirá el futuro de Alianza Lima en el torneo continental. La hinchada blanquiazul confía en su equipo, mientras que Boca Juniors se juega la clasificación en un escenario de alta tensión. ¡El fútbol sudamericano está al rojo vivo!