Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Escritor Jorge Eslava dictará taller en Piura
enero 23, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El reconocido y laureado escritor Jorge Eslava, llegará a Piura este sábado 28 de enero para dictar el taller “El juego de la lectura. Nuevas formas de acercamiento al texto literario”, dirigido a profesores, estudiantes y público en general.

El taller se hace con la consigna de fomentar la lectura y dar nuevos horizontes de la literatura a quienes asistan.

Esta es una producción de la Asociación Pluma Libre, con el apoyo de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú y se hará La Cafebrería, ubicada en calle Libertad 269, segundo patio de la Alianza Francesa de Piura.
Jorge Eslava Calvo es un escritor, editor, investigador y docente que recibió el Premio Casa de la Literatura Peruana 2022.

Este reconocimiento celebra su trayectoria de vida dedicada a enriquecer y abrir nuevos caminos para la literatura en el Perú.

Es, además, una figura inspiradora en la formación de lectores y cimiento de vocaciones en torno al libro. Esta distinción también alcanza su rol como editor a través del sello Colmillo Blanco.


Puedes leer ? Presentan libro ‘La historia del Rock en Piura’


Obra

La obra creativa de Jorge Eslava abarca más de cien títulos en distintos géneros literarios.

Su poesía y narrativa ha sido premiada tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo en edición y crítica literaria son brújulas que guían a los lectores para encontrar su propio camino.
Su labor de investigador en el campo educativo propone una mirada que reivindica al docente como el agente cultural más importante de la sociedad.

Como maestro de literatura, desde hace 45 años, ha transitado por todos los niveles educativos: primaria, secundaria, así como en institutos y universidades (pregrado y posgrado). Su trabajo en este campo es un soporte que acompaña a los docentes brindándoles nuevas herramientas.

Ha contribuido, además, en el estudio y difusión de la literatura infantil y juvenil en el Perú.

Primero como escritor de narrativa y poesía, luego como editor en Colmillo Blanco y, posteriormente, como crítico e investigador. Sus reseñas han sido compiladas en el Libro del capitán I y II, textos de referencia en el estudio de este campo en nuestro país.

Entre sus obras más destacadas está Navajas en el paladar (1995), un retrato de la parte más oscura de Lima a mediados de los años noventa.

Premio

Desde el 2010, el Premio Casa de la Literatura Peruana es concedido anualmente a destacados escritores e investigadores de las letras peruanas como reconocimiento a su contribución a la reflexión y la creación en torno a la literatura.
Esta distinción ha sido otorgada a Mario Vargas Llosa, Carlos Germán Belli, Antonio Gálvez Ronceros, Edgardo Rivera Martínez, Oswaldo Reynoso, José Miguel Oviedo, Carmen Ollé, Leoncio Bueno, Luis Urteaga Cabrera, Óscar Colchado Lucio, Cronwell Jara Jiménez, Rossella Di Paolo y Alfredo Mires Ortiz.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]