¿Cuántos peruanos fueron deportados por el gobierno de Donald Trump en 2018?

Cuadro da a conocer que el gobierno de Trump deportó a 581 peruanos en 2018, casi 27 % más que en 2017, en que fueron expulsados de EE.UU. 458 connacionales.
El parlamentario andino, Mario Zúñiga Martínez, informó que el gobierno del presidente Donald Trump deportó de Estados Unidos un total de 581 migrantes peruanos en el año fiscal 2018, lo que significa un aumento de 26.86% en comparación con los 458 del año fiscal 2017.
Refirió que, según datos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, el Perú, a nivel de la Comunidad Andina, ocupa el tercer lugar con más deportados en el 2018. Ecuador lidera las estadísticas del bloque con 1264 expulsados, en segundo lugar se ubica Colombia con 1,162 y en cuarto lugar Bolivia con 81.
Acotó que México, a nivel general, es el país con más migrantes deportados: 141,045; seguido por Guatamela con 50,390. Agregó que, en total en el año fiscal 2018, la administración Trump deportó un total de 256 mil 085 inmigrantes.
El legislador señaló que, si bien es cierto que muchos de los deportados han sido expulsados de forma justificada, hay otros que figuran como ciudadanos de bien, afincados largo tempo en este país. Ellos han tenido que abandonar suelo norteamericano por faltas administrativas que figuraban como casos cerrados que la gestión Trump ha reabierto de forma injusta.
“El migrante de bien no merece ser expulsado de ningún país. Los que cometen delitos, sin contemplación, deben ser expulsados de la nación que les abrió las puertas. Por ejemplo, he apoyado la migración de venezolanos al Perú, pero también soy de los que creen que si delinquen no son dignos de quedarse aquí”, concluyó el parlamentario.