¿Quién es Francisco Lombardi, cineasta peruano integrante de la Academia del Oscar?
Conoce quién es Francisco Lombardi, el destacado cineasta peruano que forma parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, encargada de los Oscar.

¿Quién es Francisco Lombardi, el nuevo miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas? En esta nota de EL TIEMPO te damos a conocer la biografía y las películas que dirigió el reconocido cineasta peruano.
PUEDES LEER ► Francisco Lombardi será parte de los Premios Óscar
Junto a otras 398 personas, el galardonado cineasta peruano, Francisco Lombardi, fue seleccionado para formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. De este modo, el director nacional de cine se une a la selecta lista de actores, directores de casting, ejecutivos y otros profesionales de la industria cinematográfica que recibieron reconocimiento por su contribución al cine.
¿Quién es Francisco Lombardi, el cineasta peruano miembro de la Academia del Oscar?
Biografía de Francisco Lombardi
Francisco José Lombardi Oyarzu nació en Tacna, en 1949. Inició en el mundo audiovisual creando y dirigiendo cortometrajes en 1974 tras fundar Inca Films. Entre ellos destacan sus cortos Al otro lado de la luz, Tiempo de espera y Callejón oscuro.
En 1977 debuta en la dirección de largometrajes con Muerte al amanecer y ese es el inicio para más trabajos que recibieron el aplauso del respetable como Cuentos inmorales (1978), que causó gran revuelo en la época. Esta cinta episódica vio la luz junto a Augusto Tamayo, José Carlos Huayhuaca y Pili Flores Guerra.
PUEDES LEER ► Declaraciones de Shakira en los tribunales, ¿qué dijo de su relación con Piqué?
¿Qué reconocimientos tiene el cineasta peruano Francisco Lombardi?
En 2002, Francisco Lombardi obtuvo un grato reconocimiento por el Encuentro Latinoamericano de Cine en Lima. Su trabajo se difundió en los Festivales de La Habana, Friburgo, Huesca y Trieste, entre otros. También recibió el Spondylus, máximo galardón que otorga el Festival de Cine de Lima en reconocimiento a su carrera de cineasta.
Para el 2004, Lombardi obtuvo el premio “Irene Diamond, Lifetime Achievement Award” que otorga anualmente Human Rights Watch «por su extraordinario compromiso con el cine de derechos humanos».
Lombardi también se hizo merecedor de la medalla de Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile; en mérito a su contribución al cine y la cultura latinoamericanas.
PUEDES LEER ► ¿Qué bacteria provocó que Madonna esté en UCI? Especialista explica el caso
El Ministerio de Cultura del Perú en su momento también le otorgó el Premio Nacional de Cultura, máximo reconocimiento que otorga el estado a los creadores en las distintas áreas de la actividad cultural.
En los últimos tiempos ha dirigido en el teatro puestas como Rancho, Se busca payaso, Cita a ciegas, La prueba, Las tres hermanas, Cosecha; solo por mencionar algunos.
El conocido cineasta también se vinculó con el deporte a través del club Sporting Cristal. También fue elegido vicepresidente de la Federación Peruana de Fútbol.