El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de...
Tosferina: qué es y por qué es importante la vacunación contra esta enfermedad
La Tosferina, también conocida como "tos convulsiva" o "coqueluche", es una enfermedad respiratoria altamente...
“Superalimentos”: ¿Qué son y qué alternativas locales podemos consumir?
En el mundo de la alimentación saludable, los superalimentos han cobrado protagonismo por su perfil nutricional. Estos...
El 16% de nacidos en el hospital de Sullana son prematuros
Un aproximado de 3 mil niños nacen anualmente en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana en Piura. De los cuales, el 16 %...
¿Qué es la osteogénesis imperfecta? Síntomas, diagnóstico y atención gratuita en Perú
La osteogénesis imperfecta (OI), también conocida como enfermedad de los huesos frágiles, es un trastorno genético...
El caqui, la fruta de temporada que ayuda contra el envejecimiento y la hipertensión
Hoy queremos hablarle de una fruta que ya ronda los puestos de los fruteros y comerciantes en el complejo de mercados...
Más de 1700 personas en Perú padecen de Osteogénesis Imperfecta
Cada 6 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta, una enfermedad genética poco común, también...
Semana de la vacunación: ¿Qué es el la vacuna pentavalente y por qué es importante para los niños?
Durante la Semana de la Vacunación en las Américas en el Perú, que se desarrollan del 26 de abril al 3 de mayo de...
Preocupante incremento de casos de fiebre amarilla en la Amazonía
Durante el primer trimestre del presente año se registraron en el país 30 casos de fiebre amarilla, los que, a su vez,...
Solo el 1.36 % de la población en el Perú dona sangre
Durante el 2024, el Perú logró recolectar 481,232 unidades de sangre, lo que equivale apenas al 1.36 % de su...
El accidente cerebrovascular o ictus isquémico es la segunda causa de muerte en el Perú
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), advierte a la...
La tasa de autismo en EE.UU. sigue en aumento, según los CDC
Un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) muestra que...
Más de 4 mil personas han sido certificadas por discapacidad con diagnóstico de parkinson en Perú
El 11 de abril fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial del Parkinson, una...
Día Mundial del Párkinson: médicos recomiendan no esperar a sentir temblores para ir al hospital
Muchos asocian la enfermedad de Párkinson únicamente con temblores, creyendo que es la primera y principal señal. Al...
Minsa: 25 % de las niñas y adolescentes presentan anemia por sangrados menstruales
Si su hija -niña o adolescente- ha iniciado su periodo menstrual y presenta sangrado abundante más de siete días, se...
Salvan vida de paciente con innovadora angioplastia de alta complejidad
Un equipo médico del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, del Ministerio de Salud (Minsa), logró un importante avance...
Mujeres mayores de 35 años tienen mayor riesgo de tener hijos con síndrome de Down
Las mujeres mayores de 35 años tienen un mayor riesgo de concebir un bebé con síndrome de Down. Este diagnóstico se...
Día Mundial de la Salud: la importancia de los buenos hábitos para prevenir enfermedades crónicas
En el Día Mundial de la Salud, los especialistas destacan que adoptar hábitos adecuados es la mejor forma para evitar...
Aficionados al running: recomendaciones para evitar lesiones
Correr se ha convertido en una actividad muy practicada entre personas de todas las edades. Los beneficios del running...
El Trastorno del Espectro Autista representa cerca del 50 % de atenciones que brinda el Departamento de Salud Mental
Cerca del 50 % de atenciones que brinda el Servicio de Psiquiatría del Departamento de Investigación, Docencia y...
Ergonomía en el trabajo: consejos para evitar dolores de espalda
Las jornadas prolongadas de trabajo frente a la computadora son habituales. Por ello, adoptar prácticas ergonómicas es...
Conoce los signos de alerta para el trastorno bipolar y cuándo buscar ayuda
“El trastorno bipolar no es solo tener altibajos emocionales. Se caracteriza por episodios de euforia extrema y/o...
EsSalud: el 58% de los casos de cáncer de cuello uterino afecta a mujeres de 30 a 59 años
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que, durante el 2024, el 58% de las mujeres diagnosticadas con esta...
Cada año, más de 4 mil mujeres dan positivo a VPH y 2,000 fallecen por esta neoplasia
En el Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, el Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que cada...
Conoce el alto valor nutricional de proteínas, vitaminas y minerales de la quinua
La quinua es un grano originario de la región andina de Sudamérica, especialmente en países como Perú, Bolivia y...
Claves para iniciar una dieta saludable de forma segura y efectiva
Los motivos para iniciar una dieta son diversos, como prevenir enfermedades crónicas (como diabetes o hipertensión),...
Beneficios y desventajas de la alcachofa para el hígado y bajar de peso
Conoce en esta nota los beneficios de la alcachofa, para tu hígado, el proceso de digestión, control de índice...
¿Conoce el valor nutricional del frijol castilla o boca negra y sus beneficios?
Conoce en esta nota el valor nutricional y los beneficios del frijol castilla conocido como boca negra usado en la...
Fortalece las defensas y lucha contra la anemia: las callampas, hongos comestibles de la amazonía
Un alimento capaz de subir las defensas y de hacerle frente a la anemia con su gran aporte nutricial, estamos hablando...
¿Sufres de dolor lumbar? Así puedes prevenirlo y aliviar sus síntomas
El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes a nivel mundial, afectando aproximadamente a una de cada cuatro...