0
“Yo me comprometo a comunicarme con la gerencia de la EPS Grau para que me brinde explicaciones sobre este problema del agua y en la semana de representación, en el mes de febrero, venir con la colega Heidy Juárez, para armar una mesa técnica de resolución de los problemas que tiene el centro poblado de La Islilla”, detalló el legislador.De acuerdo a las metas, la obra tiene un plazo de ejecución de 150 días calendario. Además, se conoce que el Consorcio Yacila VII tiene a cargo la construcción de un sistema de drenaje pluvial, cerco perimétrico, tanque elevado, cisterna, seis aulas con sus respectivos baños; así como, sala de profesores, cocina, depósito de material educativo, entre otros equipamientos para el buen funcionamiento del centro.
“Somos una caleta de pescadores y el agua que compramos a la EPS Grau es para distribuirla entre nuestras familias, no es posible que de la noche a la mañana esta empresa nos pretenda cobrar a 144 soles una cisterna de agua de 36m3, cuando hace poco estaba 60 soles”, puntualizó la autoridad del centro poblado.Zapata Jacinto recalcó, también, que el 8 de febrero, el Gobierno Regional les entregará el expediente del saldo de la obra de la carretera. Para ello, solicitó nuevamente la ayuda de los parlamentarios para cumplir con esa fecha. La autoridad de esta importante caleta también exhortó a los congresistas apoyar al alcalde de Paita, para trabajar en la ampliación de la planta El Arenal, para que cuando se instalen las redes de agua en La Islilla, el agua llegue sin ningún problema.