El número de puestos de trabajo formales en el sector privado aumentó 4,2% en octubre del presente año respecto al mismo mes de 2018, la mayor tasa desde marzo último, destacó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Refiere que en dicho mes, los sectores con mayor incremento en el número de trabajos formales privados fueron servicios, comercio y construcción.
Entre enero y octubre del presente año, el empleo formal privado acumuló un crecimiento de 3,7%.
Sin embargo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indica que la migración venezolana es un factor en el desempleo de jóvenes peruanos.
De acuerdo al último reporte del INEI, en el trimestre móvil septiembre-noviembre, el desempleo entre jóvenes de 14 a 24 años cayó 9,6%. Es decir, 86.000 personas están desocupadas, en el país los jóvenes entre 14 y 24 años ocupados por trabajo sumaron 806 mil 400.
No obstante, la brecha salarial entre hombres y mujeres persiste y se ubica en alrededor de 30%. Los primeros ganan en promedio S/2.027,7 y las mujeres S/577,1 menos (S/1.450,6). Además, los jóvenes tienen sueldos menores.