Las
muertes por COVID-19 en el Perú registran un preocupante incremento
durante seis semanas consecutivas al pasar de 64 en junio a 289 fallecidos en la última semana de julio, lo que
representa un aumento de más de 450%, informó el Seguro Social de Salud (
EsSalud).
TE INTERESARÁ ► ¿Marisol Espinoza formará parte del Gabinete Ministerial de Pedro Castillo? APP se pronuncia
“La mayoría de personas fallecidas en la última semana eran adultos mayores que no estaban vacunados o tenían incompleta sus dosis”, precisó el doctor Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud.
En lo que va del año cerca de
10,845 personas perdieron la vida por complicaciones generadas por el coronavirus, en su mayoría hombres, indicó. El mayor número de víctimas se registró en febrero, mes que tuvo 3807 fallecidos en plena
tercera ola.
En lo que va de la pandemia, las muertes por SARS-CoV-2 suman,
en total, 214 mil 407 fallecidos.
En cuanto a las hospitalizaciones en EsSalud, indicó que
la ocupación de camas pasó de 764 pacientes en junio a 1383 pacientes en la última semana de julio, lo que representa un incremento de más de 75%.
[caption id="attachment_330621" align="aligncenter" width="500"]

Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud[/caption]
PUEDES LEER ► Beneficiarios del bono alimentario 2022, CONSULTA: Esta es la ÚLTIMA información del subsidio
Cuarta ola de COVID-19 en Perú: más pacientes en UCI
Además, mencionó que actualmente
231 personas luchan por su vida en una cama UCI. Ello representa un incremento de más de 70% con respecto a junio, que registró 140 pacientes críticos con ventilación mecánica.
Cabe precisar que
en la semana epidemiológica 30 se registraron 64327 nuevos infectados de covid-19 a nivel nacional. Esto representa una disminución de 23% respecto a lo reportado en la semana previa, que tuvo 83874 casos.
“Es probable que la población, estando con síntomas, no haya acudido a un centro de detección para hacerse la prueba covid; quizás porque priorizó alguna actividad que había programado en Fiestas Patrias”, comentó el funcionario.
REVISA TAMBIÉN ► Viruela del mono en el Perú: Minsa confirma 409 casos de la enfermedad
El titular de EsSalud exhortó a la población a que acudan a los centros de vacunación a
recibir la inmunización contra el coronavirus. Además, instó a no descuidar las medidas de bioseguridad, dada la presencia de la cuarta ola y el incremento de casos por las subvariantes de ómicron.
VÍDEO RECOMENDADO
https://www.youtube.com/watch?v=skud-RNEZ9I
Síguenos en nuestras redes sociales: