Yape 2025: cómo gestionar dos cuentas en Perú con un solo requisito
abril 11, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Yape , la aplicación de pagos móviles líder en Perú , continúa transformando la manera en que los peruanos manejan sus finanzas. A partir de 2025 , los usuarios podrán gestionar dos cuentas en la plataforma, siempre que cumplan con un requisito clave para garantizar la seguridad de sus transacciones.

Puedes leer ► Retiro Fonavi desde 70 años de edad: ¿Cuántos beneficiarios y en qué banco cobrar?

¿Qué es Yape y por qué es tan popular en Perú?

Yape es una billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que permite realizar transferencias instantáneas desde el celular sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. Su facilidad de uso y la posibilidad de vincular tarjetas de débito de diversas entidades financieras han consolidado su posición como una herramienta esencial para millones de peruanos.

La plataforma fomenta la inclusión financiera , especialmente para aquellos que no están integrados en el sistema bancario tradicional. Con más de 15 millones de usuarios , Yape se ha convertido en sinónimo de pagos rápidos y seguros en el país.

¿Cómo gestionar dos cuentas en Yape desde 2025?

A partir de 2025 , Yape permitirá a sus usuarios administrar dos cuentas dentro de la misma aplicación, una novedad que ofrece mayor flexibilidad. Sin embargo, hay un requisito fundamental : cada cuenta debe estar asociada a un número de celular único . Esto significa que no puedes usar el mismo número para ambas cuentas.

Requisitos para crear una segunda cuenta en Yape

Para abrir una segunda cuenta en Yape , necesitas cumplir con lo siguiente:

  • Un correo electrónico diferente al de tu primera cuenta.
  • Un número de celular distinto.
  • Un dispositivo móvil exclusivo para cada cuenta.
  • Una tarjeta de débito adicional, ya que solo se permite una cuenta por DNI .

Entre las entidades financieras compatibles con Yape se encuentran Caja Tacna , Caja Sullana , Caja Piura , Caja Huancayo , Banco de la Nación , Mibanco y BCP . Asegúrese de tener una tarjeta activa de alguna de estas instituciones.

¿Cómo crear una cuenta en Yape con DNI?

Si deseas abrir una cuenta en Yape usando solo tu DNI , sigue estos pasos:

  1. Descarga la aplicación de Yape desde la Play Store o App Store .
  2. Selecciona Crear una nueva cuenta .
  3. Ingresa tu número de celular y verifica el código que recibirás por SMS.
  4. Elige DNI como tipo de documento e ingresa sus 8 dígitos .
  5. Proporciona un correo electrónico activo.
  6. Crea una contraseña de 6 dígitos segura.
  7. Selecciona la opción Yape con DNI y acepta los términos y condiciones .

Una vez completado, tendrás tu cuenta lista para realizar pagos y transferencias .

¿Qué hacer si olvidaste tu contraseña de Yape?

Si no recuerdas tu contraseña , recuperar el acceso es sencillo:

  1. Abre Yape y selecciona ¿Olvidaste tu clave? .
  2. Ingresa el número de celular asociado a tu cuenta.
  3. Verifica el código recibido por SMS.
  4. Toma una foto de tu rostro para validar tu identidad (asegúrate de tener buena luz).
  5. Crea y confirma una nueva contraseña .

Este proceso garantiza que solo tú puedas acceder a tu cuenta .

Beneficios de usar Yape en 2025

Administrar dos cuentas en Yape no solo ofrece comodidad, sino que también refuerza la seguridad al requerir datos únicos por cuenta. Además, la billetera digital sigue siendo una herramienta clave para la inclusión financiera , permitiendo a más peruanos realizar transacciones sin depender de bancos tradicionales.

Con Yape , puedes pagar en comercios, enviar dinero a contactos y gestionar tus finanzas desde cualquier lugar. Su compatibilidad con múltiples entidades financieras y su diseño intuitivo lo convierten en la opción preferida para millones.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad