El bono de 9 mil soles mensuales es la nueva bonificación aprobada por el Congreso de la República para fiscales titulares del Ministerio Público, con el objetivo de equiparar sus beneficios a los que reciben los jueces del Poder Judicial.
PUEDES LEER ► Reintegro 4, retiro Fonavi 2025: ¿Existe fecha del nuevo pago en Perú?
¿Qué es el bono de 9 mil soles mensuales?
Se trata de una bonificación adicional mensual —no remunerativa— para fiscales titulares del Ministerio Público, que busca corregir una brecha histórica frente a los magistrados. Fue aprobado por el Pleno del Congreso y homologa el beneficio que ya reciben los jueces mediante la Ley 32164.
¿Quiénes recibirán el bono?
El dictamen establece que, una vez promulgada la norma en El Peruano, accederán al bono los siguientes fiscales titulares, exceptuando a los fiscales supremos (Delia Espinoza, Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena):
- Fiscales adjuntos supremos y fiscales superiores: 9,360 S/ al mes (80 % de 11,700 S/).
- Fiscales adjuntos superiores y fiscales provinciales: 7,254 S/ (62 %).
- Fiscales adjuntos provinciales: 4,680 S/ (40 %).
¿Por qué no incluye a los fiscales supremos?
Los fiscales supremos titulares ya reciben una bonificación similar desde hace años, por lo cual no están contemplados en esta nueva norma.
La iniciativa se fundamenta en el artículo 158 de la Constitución, el cual establece que fiscales y jueces deben gozar de los mismos derechos y prerrogativas, cuando ocupan categorías equivalentes. Asimismo, se busca subsanar una situación de inequidad entre ambas carreras.
Lady Camones, presidenta de la Comisión de Presupuesto, remarcó que el Tribunal Constitucional ha señalado que no puede existir “diferencias que carezcan de justificación objetiva” y calificó el dictamen como un acto necesario para restablecer “un equilibrio justo en el sistema de justicia”.
¿Cuántos serán los beneficiarios?
En total, 3,654 fiscales titulares se incluirían en el cobro del bono, distribuidos así:
- 7 fiscales adjuntos supremos
- 169 fiscales superiores
- 265 fiscales adjuntos superiores
- 1,255 fiscales provinciales
- 1,958 fiscales adjuntos provinciales
¿Cuánto costará implementar el bono?
Según la Fiscalía de la Nación, el desembolso estimado será de 21 836 884 S/ al mes, lo que representa un gasto anual cercano a S/ 262 042 611.
¿Cómo se financiará este nuevo beneficio?
El dictamen de la Comisión de Presupuesto especifica que la carga financiera no recaerá en recursos adicionales del Tesoro Público, ya que se utilizarán:
- Saldos no ejecutados del presupuesto del MP 2025.
- Presupuesto institucional del MP para el 2026, mediante ajustes.
- Reserva de contingencia como fuente complementaria.
¿Qué sigue?
El dictamen fue aprobado por amplia mayoría en el Congreso, con 106 votos a favor y exonerado de segunda votación con 107 votos a favor. El siguiente paso es su publicación en el diario oficial El Peruano, tras lo cual la bonificación empezará a aplicarse de manera mensual.