Programa Contigo: ¿Cómo saber si vas a recibir la pensión? LINK
febrero 21, 2025
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El Programa Contigo es una iniciativa del Gobierno del Perú que busca brindar apoyo económico a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente a los adultos mayores. Si te preguntas cómo saber si vas a recibir la pensión, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas conocer para verificar si eres beneficiario de este importante programa social. Además, te proporcionamos los enlaces y pasos necesarios para realizar la consulta de manera rápida y sencilla.

PUEDES LEER ► Precio del dólar en Perú hoy, 21 de febrero de 2025

¿Qué es el Programa Contigo y quiénes pueden beneficiarse?

El Programa Contigo es un sistema de pensiones no contributivas que tiene como objetivo garantizar un ingreso económico a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. Este programa es administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y forma parte de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.

Para ser beneficiario, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener más de 65 años, no recibir otra pensión o subsidio del Estado, y estar registrado en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) como parte de un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Programa Contigo?

Si ya tramitaste tu afiliación al Programa Contigo y deseas verificar si eres beneficiario de la pensión, existen varias formas de realizar esta consulta. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

1. Consulta a través de la plataforma web

Una de las formas más sencillas de verificar si eres beneficiario es ingresando a la plataforma web oficial del programa. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al siguiente linkhttps://www.gob.pe/institucion/contigo/normas-legales/6492201-d015-2025-midis-pnpds-de.
  2. Descarga el primer padrón disponible en la página.
  3. Busca tu nombre o número de DNI en el documento para confirmar si eres beneficiario.

Este método es ideal si prefieres realizar la consulta desde la comodidad de tu hogar.

2. Usa el Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO)

Otra opción es utilizar el Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO), una herramienta en línea diseñada para facilitar las consultas sobre el programa. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al siguiente linkhttps://sicontigo.contigo.gob.pe/.
  2. Dirígete a la opción “consulta rápida”.
  3. Coloca tu número de DNI en el campo correspondiente.
  4. Inmediatamente obtendrás una respuesta sobre tu situación como beneficiario.

Este sistema es rápido, eficiente y está disponible las 24 horas del día.

3. Acércate al Módulo de Atención al Ciudadano

Si prefieres una atención personalizada, puedes acercarte al Módulo de Atención al Ciudadano del Programa Contigo. Este módulo está ubicado en la sede central del Midis, en la av. Paseo de la República N°3101, San Isidro. Allí, el personal capacitado te brindará la información que necesitas y resolverá cualquier duda que tengas sobre el programa.

4. Llama a la central telefónica

Finalmente, también puedes realizar tu consulta llamando a la central telefónica del programa. Marca el número (01) 644 9006, selecciona la opción 1 y sigue las instrucciones del operador. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

¿Qué hacer si no apareces en el padrón de beneficiarios?

Si realizaste la consulta y descubres que no apareces en el padrón de beneficiarios del Programa Contigo, no te preocupes. Puedes presentar una solicitud de inclusión en el programa. Para ello, debes acercarte al Módulo de Atención al Ciudadano o contactar a través de la central telefónica para obtener más información sobre el proceso de inscripción.

Es importante recordar que el programa realiza actualizaciones periódicas de sus padrones, por lo que es recomendable estar atento a las convocatorias y plazos establecidos.

Beneficios del Programa Contigo

El Programa Contigo no solo ofrece una pensión económica mensual a los adultos mayores, sino que también busca mejorar su calidad de vida a través de otros beneficios, como:

  • Acceso a servicios de salud.
  • Inclusión en programas sociales complementarios.
  • Orientación y asesoría sobre derechos y beneficios para adultos mayores.

Estos beneficios están diseñados para brindar un apoyo integral a los beneficiarios y sus familias.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad