Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Pensión del Estado de por vida: ¿Cómo acceder? Estos son los requisitos
junio 15, 2024
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

El Estado peruano ofrece una serie de beneficios a sus ciudadanos, entre ellos, la pensión del Estado de por vida para adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos necesarios para ser beneficiario. Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas.

PUEDES LEER ► Retiro AFP 2024: Fechas para registrar tu solicitud si no lo hiciste estos días

¿Qué es la pensión del Estado de por vida?

Pensión 65: Protección para los adultos mayores

Pensión 65 es un programa social administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo objetivo es brindar apoyo económico a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en situación de extrema pobreza. Este programa proporciona una subvención de S/ 250.00 cada dos meses, ayudando a cubrir sus necesidades básicas y garantizando una mejor calidad de vida.

Objetivos y beneficios de Pensión 65

El principal objetivo de Pensión 65 es promover la protección integral de los adultos mayores, facilitando su acceso a servicios de salud y promoviendo su revalorización en la sociedad. Este programa no solo ofrece un apoyo económico, sino que también trabaja en conjunto con otras entidades estatales para asegurar que los beneficiarios reciban atención integral.

Requisitos para acceder a Pensión 65

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de Pensión 65?

Para acceder a la pensión del Estado de por vida a través del programa Pensión 65, se deben cumplir ciertos requisitos. Los principales criterios de elegibilidad son:

  1. Edad: Tener 65 años o más.
  2. Situación económica: Estar en situación de extrema pobreza, lo cual se evalúa a través del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  3. Residencia: Ser residente permanente en Perú.
  4. No recibir otra pensión: No estar recibiendo pensiones de otros programas sociales o del Sistema Privado de Pensiones.

Documentación necesaria para solicitar Pensión 65

Para realizar la solicitud de Pensión 65, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Constancia de inscripción en el SISFOH.
  • Comprobante de residencia.
  • Otros documentos que el MIDIS pueda requerir según el caso específico.

Pasos para saber si mi abuelo recibirá Pensión 65

Uso del aplicativo Yachaq

Para verificar si un familiar es beneficiario de Pensión 65, puedes utilizar el aplicativo Yachaq, disponible para dispositivos Android. Este aplicativo facilita la consulta de manera rápida y sencilla. Sigue estos pasos:

  1. Descarga el aplicativo: Instala Yachaq en tu celular desde la tienda de aplicaciones.
  2. Consulta general: Accede a la opción «Consulta general».
  3. Ingreso de datos: Ingresa el número de DNI y la fecha de nacimiento del adulto mayor.
  4. Verificación: Escribe el código captcha que aparecerá en un recuadro y presiona «Buscar».
  5. Resultado: La pantalla te mostrará si tu familiar es parte de Pensión 65.

Alternativas para consultar la elegibilidad

Si no tienes acceso al aplicativo Yachaq, también puedes realizar la consulta en línea a través de la página web del MIDIS o visitar las oficinas de las municipalidades, donde el personal puede asistirte en el proceso de verificación.

PUEDES LEER ► Copa Perú, etapa provincial: revisa la programación de la fecha 3 en Piura

¿Cómo realizar la solicitud de Pensión 65?

Procedimiento para inscribirse en Pensión 65

El proceso para inscribirse en Pensión 65 es bastante sencillo. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Consulta de elegibilidad: Verifica si el adulto mayor cumple con los requisitos de elegibilidad utilizando el aplicativo Yachaq o consultando en las oficinas municipales.
  2. Recolección de documentos: Reúne toda la documentación necesaria, incluyendo el DNI, la constancia de inscripción en el SISFOH y el comprobante de residencia.
  3. Presentación de la solicitud: Acude a la oficina del MIDIS más cercana o a las oficinas municipales designadas para presentar la solicitud y entregar la documentación.
  4. Evaluación y respuesta: El MIDIS evaluará la solicitud y, de ser aprobada, notificará al solicitante sobre su inclusión en el programa Pensión 65.

Consejos para asegurar una solicitud exitosa

Para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud de Pensión 65, asegúrate de:

  • Presentar todos los documentos requeridos de manera correcta y completa.
  • Mantener actualizada la información en el SISFOH.
  • Consultar regularmente el estado de la solicitud en caso de demoras o falta de respuesta.

PUEDES LEER ► Piura: Quemarán cultivos por riesgo del gusano rosado

Beneficios adicionales de Pensión 65

Acceso a servicios de salud

Además del apoyo económico, los beneficiarios de Pensión 65 tienen acceso prioritario a servicios de salud, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y bienestar general. Este acceso incluye atención médica, medicamentos y otros servicios necesarios para su cuidado.

Programas de revalorización del adulto mayor

Pensión 65 también trabaja en programas que promueven la revalorización de los adultos mayores en sus comunidades. Estos programas buscan asegurar que los adultos mayores sean reconocidos y valorados por sus familias y la sociedad, promoviendo una cultura de respeto y cuidado hacia ellos.

¿Qué hacer si mi solicitud es rechazada?

Si tu solicitud es rechazada, puedes solicitar una revisión del caso presentando nueva documentación o información que demuestre el cumplimiento de los requisitos. También puedes acudir a las oficinas del MIDIS para recibir orientación sobre los pasos a seguir.

¿Cómo actualizar mis datos en el SISFOH?

Para actualizar tus datos en el SISFOH, debes acudir a la oficina de la municipalidad más cercana y solicitar la actualización de información. Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios para realizar el trámite de manera rápida y eficiente.

¿Puedo recibir otros beneficios además de Pensión 65?

Sí, los beneficiarios de Pensión 65 pueden acceder a otros programas sociales y beneficios siempre que cumplan con los requisitos específicos de cada programa. Es recomendable consultar con el MIDIS sobre las opciones disponibles y cómo solicitarlas.

Acceder a la pensión del Estado de por vida a través de Pensión 65 es una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Siguiendo los pasos y requisitos detallados en este artículo, podrás asegurar que tus seres queridos reciban el apoyo que necesitan. Mantente informado y aprovecha los recursos disponibles para garantizar una vida digna y segura para los adultos mayores.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]