El gobierno de Dina Boluarte ha puesto en marcha diversos programas de ayuda económica para diferentes sectores de la población peruana. Uno de estos beneficios es el Segundo Bono de 400 soles, que tiene como objetivo aliviar los gastos asociados al inicio del Año Escolar. Veamos más detalles sobre este subsidio y quiénes son los beneficiarios.
PUEDES LEER ► Selección peruana: ¿Cómo se jugará el hexagonal final del Sudamericano Femenino sub-20?
¿Cuándo se realizará el segundo pago del Bono Escolaridad?
El Bono Escolaridad de 400 soles se comenzó a pagar desde el año 2024, con entregas en los meses de enero y febrero. Sin embargo, aquellos que no recibieron el subsidio en esos meses tendrán la oportunidad de acceder al segundo pago en junio.
Segundo Bono de 400 soles 2024: ¿Quiénes recibirán el beneficio?
El Bono Escolaridad del 2024 está destinado exclusivamente a los trabajadores que prestan servicios en instituciones del Estado peruano. Entre los beneficiarios se encuentran:
- Funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, la Ley 29944 y la Ley 30512.
- Docentes universitarios conforme a la Ley 30220.
- Personal de salud contemplado en el Decreto Legislativo 1153.
- Obreros permanentes y eventuales del sector público.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Pensionistas comprendidos en los regímenes de la Ley 15117, los Decretos Leyes 19846 y 20530, el Decreto Supremo 051-88-PCM y la Ley 28091.
Servidores penitenciarios según lo establecido en la Ley N° 29709. - Trabajadores del sector público bajo el régimen laboral de la actividad privada, según la Ley N° 31638.
PUEDES LEER ► Devolución Fonavi 25 de abril: Mira quiénes cobran en el Banco de la Nación
¿Cómo cobrar los 400 soles?
A diferencia de otros bonos, el Bono Escolaridad 2024 no dispone de un enlace de consulta. Este subsidio se entrega junto con el sueldo mensual de los trabajadores beneficiarios, por lo que para verificar si accediste al bono, solo necesitas revisar tu boleta de pago correspondiente a los primeros meses del año.
Con esta iniciativa, el gobierno busca brindar apoyo económico a los trabajadores del sector público, contribuyendo así al alivio de los gastos educativos en el país.
PUEDES LEER ► Últimas noticias del retiro AFP 2024: ¿Cuándo sale el reglamento?
¿Cómo evitar estafas de links falsos?
- Desconfía de correos electrónicos y mensajes sospechosos: No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos o no solicitados. Estos pueden contener malware o phishing, diseñados para robar tu información personal.
- Investiga antes de donar o invertir: Si estás considerando donar dinero o invertir en línea, investiga a fondo la organización o empresa detrás de la solicitud. Verifica su legitimidad, revisa su historial y busca comentarios de otros usuarios para asegurarte de que sea confiable.
- Protege tus contraseñas y datos de acceso: Utiliza contraseñas seguras y únicas para tus cuentas en línea y evita compartirlas con terceros. Considera utilizar un gestor de contraseñas para almacenar tus credenciales de forma segura y habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible.