El Bono de Atracción Docente 2024 se establece como una iniciativa crucial del Ministerio de Educación del Perú para reconocer y premiar a los maestros altamente capacitados que han ingresado a la Carrera Pública Magisterial a través del concurso de nombramiento docente de 2015, destacándose en el tercio superior del orden de méritos. Este bono, de 18 mil soles, se entrega de manera excepcional como estímulo financiero a la excelencia en la enseñanza y el compromiso educativo.
PUEDES LEER: ¿Existe LINK del Bono Yanapay de 250 soles 2024?
¿Qué es el Bono de Atracción Docente 2024?
El Bono de Atracción Docente 2024 es una medida implementada por el Minedu para incentivar la atracción de profesionales altamente capacitados hacia la labor educativa. Este subsidio busca recompensar a los docentes que han demostrado excelencia al ingresar al tercio superior del concurso de nombramientos de 2015. El bono se divide en tres partes iguales distribuidas a lo largo de los primeros tres años de servicio del docente.
¿Cómo puedo consultar si soy beneficiario?
La lista de beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2024 está disponible para consulta directa en el enlace oficial proporcionado por el Ministerio de Educación. Para verificar si eres uno de los beneficiarios, puedes acceder haciendo clic aquí
Requisitos para acceder al Bono de Atracción Docente 2024
Para ser beneficiario del Bono de Atracción Docente 2024, es necesario cumplir con los siguientes criterios establecidos por el Ministerio de Educación:
1. Nombramiento y Ubicación
Los docentes deben haber obtenido una ubicación en el tercio superior del orden de méritos del concurso público de nombramiento docente de 2015.
2. Mantenimiento del Nombramiento
Es fundamental que los beneficiarios mantengan su nombramiento activo durante el período de recepción del bono.
PUEDES LEER: Bono Soy Peruano Julio 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
3. Ejercicio de la Enseñanza
Los beneficiarios deben haber ejercido la enseñanza en instituciones educativas públicas por al menos cinco meses durante el año académico. Se contabilizan como labor efectiva los períodos de licencia por enfermedad y maternidad.