Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cómo evitar estafas del Bono Familiar Universal de 760 soles?
junio 15, 2024
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

La pandemia de COVID-19 trajo consigo numerosos desafíos económicos para millones de familias en todo el mundo. En respuesta, el gobierno peruano implementó el Bono Familiar Universal de 760 soles para ayudar a las familias más afectadas. Sin embargo, esta ayuda también ha sido aprovechada por estafadores que buscan engañar a los beneficiarios. En este artículo, te explicamos cómo evitar estafas del Bono Familiar Universal de 760 soles y protegerte de los fraudes.

PUEDES LEER ► Bono Escolaridad 400 soles junio 2024: Todos los detalles sobre el segundo pago de este beneficio

¿Qué es el Bono Familiar Universal de 760 soles?

Descripción del bono

El Bono Familiar Universal de 760 soles es una ayuda económica otorgada por el gobierno peruano a las familias en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia. Este bono tiene como objetivo aliviar la carga financiera de los hogares afectados por la crisis sanitaria y económica.

¿Quiénes son los beneficiarios?

El bono está dirigido a las familias que no han recibido otros subsidios del gobierno y que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. La selección de los beneficiarios se realiza a través del Registro Nacional de Hogares, gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

PUEDES LEER ► ¿Cuánto tiempo debo esperar para el depósito del retiro AFP? Todo lo que necesitas saber

Principales estafas relacionadas con el Bono Familiar Universal

1. Páginas web falsas

Una de las estafas más comunes es la creación de páginas web falsas que imitan los sitios oficiales del gobierno. Estas páginas solicitan información personal y bancaria con el pretexto de verificar si eres beneficiario del bono.

2. Mensajes de texto y correos electrónicos fraudulentos

Los estafadores también envían mensajes de texto y correos electrónicos que contienen enlaces a sitios web falsos. Estos mensajes suelen ser alarmistas, indicando que debes verificar tu elegibilidad de inmediato o perderás el bono.

3. Llamadas telefónicas falsas

En algunos casos, los estafadores llaman directamente a las víctimas, haciéndose pasar por funcionarios del gobierno. Durante la llamada, solicitan información personal o bancaria para supuestamente procesar el bono.

PUEDES LEER ► Bono Yape Copa América 2024: App del BCP trae esta promo con las chapas de cerveza

¿Cómo evitar estafas del Bono Familiar Universal de 760 soles?

1. Verifica la autenticidad de los sitios web

¿Cómo reconocer un sitio web oficial?

Para asegurarte de que estás en un sitio web oficial, verifica que la URL comience con «https://» y que tenga el dominio «.gob.pe». Los sitios oficiales del gobierno también deben tener el sello de seguridad en la barra de direcciones del navegador.

¿Qué hacer si encuentras un sitio sospechoso?

Si encuentras un sitio web que parece sospechoso, no ingreses tus datos personales ni bancarios. En lugar de eso, repórtalo a las autoridades correspondientes para que puedan tomar las medidas necesarias.

2. Desconfía de mensajes y correos electrónicos no solicitados

¿Cómo identificar mensajes fraudulentos?

Los mensajes y correos electrónicos fraudulentos a menudo contienen errores ortográficos, gramaticales y enlaces sospechosos. Desconfía de cualquier comunicación que te pida ingresar información personal a través de un enlace.

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

No respondas al mensaje ni hagas clic en los enlaces proporcionados. En su lugar, verifica la información en los sitios oficiales del gobierno o comunícate con las autoridades para confirmar la autenticidad del mensaje.

3. No compartas información personal por teléfono

¿Cómo manejar llamadas sospechosas?

Si recibes una llamada de alguien que afirma ser un funcionario del gobierno y te pide información personal o bancaria, no compartas nada. Pide su nombre y número de identificación, y luego cuelga y llama a las autoridades para verificar la autenticidad de la llamada.

¿Qué hacer si has compartido información?

Si accidentalmente has compartido tu información personal o bancaria, contacta inmediatamente a tu banco y a las autoridades para reportar el incidente y tomar medidas para proteger tus cuentas.

4. Mantente informado a través de canales oficiales

¿Dónde encontrar información confiable?

Para obtener información confiable sobre el Bono Familiar Universal, visita los sitios web oficiales del MIDIS y otras entidades gubernamentales. También puedes seguir sus cuentas verificadas en redes sociales para recibir actualizaciones y anuncios importantes.

¿Cómo suscribirse a alertas oficiales?

Muchos sitios web oficiales permiten suscribirse a boletines informativos y alertas. Esto puede ayudarte a mantenerte informado sobre cualquier novedad relacionada con el bono y otras ayudas económicas.

5. Educa a tu familia y comunidad

¿Por qué es importante la educación sobre fraudes?

Educar a tu familia y comunidad sobre las estafas comunes y cómo evitarlas puede ayudar a prevenir que más personas sean víctimas. Comparte la información que has aprendido y asegúrate de que todos sepan cómo identificar y reportar intentos de fraude.

¿Cómo organizar talleres o charlas informativas?

Puedes organizar talleres o charlas informativas en tu comunidad, ya sea en persona o virtualmente, para discutir cómo evitar estafas relacionadas con el Bono Familiar Universal y otras ayudas económicas. Invita a expertos en seguridad y funcionarios del gobierno para que proporcionen información y respondan preguntas.

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono?

Para verificar si eres beneficiario del Bono Familiar Universal de 760 soles, visita el sitio web oficial del MIDIS y utiliza el enlace de consulta con tu número de DNI.

¿Qué debo hacer si sospecho de una estafa?

Si sospechas que has sido objetivo de una estafa, repórtalo inmediatamente a las autoridades correspondientes. No compartas ninguna información adicional y sigue las recomendaciones de seguridad para proteger tu información personal y bancaria.

¿Cómo puedo recibir el bono de manera segura?

Para recibir el bono de manera segura, sigue las instrucciones proporcionadas por el gobierno a través de los canales oficiales. Evita ingresar tus datos en sitios web no verificados y no respondas a mensajes no solicitados.

Protegerse de las estafas relacionadas con el Bono Familiar Universal de 760 soles es crucial para garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. Siguiendo estos consejos y manteniéndote informado a través de canales oficiales, puedes evitar caer en las trampas de los estafadores. Recuerda siempre verificar la autenticidad de los sitios web, desconfiar de mensajes y llamadas sospechosas, y educar a tu familia y comunidad sobre los peligros de las estafas. Mantente alerta y protege tu información personal para asegurar que puedas recibir el bono de manera segura y sin contratiempos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]