El Congreso de la República evalúa un nuevo proyecto de ley que propone la entrega del Bono 400 soles —también referido como Bono 400 S/ o Bono de S/ 400— dirigido a trabajadores informales y familias en situación de pobreza ante emergencias sanitarias, crisis económicas o desastres naturales. La iniciativa, impulsada por el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, busca normar de manera permanente apoyos similares a los otorgados durante la pandemia del COVID‑19.
PUEDES LEER ► Grati de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes reciben el bono adicional?
¿Qué plantea el proyecto del Bono 400 soles?
El proyecto de ley, denominado “Ley que crea el Bono Familiar de Emergencia para jornaleros y trabajadores informales en caso de crisis sanitaria o económica”, establece que se entregarán S/ 400 mensuales por hasta tres meses —prorrogables mediante decreto supremo— a trabajadores informales y hogares vulnerables.
¿Quiénes podrían recibir el Bono 400 soles?
- Jornaleros rurales
- Vendedores ambulantes
- Madres solteras sin empleo formal
- Trabajadores de construcción civil sin contrato
- Mototaxistas, recicladores, feriantes, pescadores artesanales y similares
El requisito esencial es pertenecer a un hogar identificado como pobre, pobre extremo o en situación de exclusión, según el SISFOH.
¿Cómo se implementaría el Bono 400 soles?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con gobiernos locales, liderará el registro de beneficiarios mediante una declaración jurada validada con geolocalización. Luego, se hará una verificación posterior. La Contraloría realizará control concurrente, y el Midis asumirá la publicación de un padrón digital abierto para garantizar transparencia.
Fuentes de financiamiento
El financiamiento provendría del Fondo de Estabilización Fiscal, donaciones, cooperación internacional y recursos del Tesoro Público destinados a emergencias.
¿Cuánto recibirían y por cuánto tiempo?
El monto sería de S/ 400 mensuales por un periodo inicial de tres meses (totalizando hasta S/ 1 200). Sin embargo, mediante decreto supremo se podrían extender las entregas mientras dure la emergencia.