El Bono de Techo Propio es una iniciativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) del Perú que busca facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias de bajos recursos. En 2025, se ha lanzado la primera convocatoria nacional para otorgar hasta 26,604 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio. A continuación, te brindamos toda la información necesaria para postular a este beneficio.
PUEDES LEER: Bono Familiar Universal febrero 2025: LINK de consulta y todos los detalles que debes tener en cuenta
¿Qué es el Bono de Techo Propio y cómo funciona?
El Bono de Techo Propio es un subsidio económico no reembolsable que el Estado peruano otorga a familias de escasos recursos para que puedan construir o mejorar su vivienda en un terreno propio. Este programa forma parte de las políticas gubernamentales destinadas a reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de la población.
Para el año 2025, el valor regular del bono es de S/ 32,100 (equivalente a 6 UIT). Sin embargo, en algunas regiones, el monto del subsidio ha sido incrementado para fomentar la participación de las entidades técnicas encargadas de la construcción de las viviendas. Por ejemplo:
- Apurímac, Puno y Cusco: S/ 36,915
- Huánuco y Pasco: S/ 37,236
- Amazonas: S/ 37,557
- Madre de Dios: S/ 38,520
Estas variaciones buscan incentivar la construcción de viviendas en diversas regiones del país, asegurando que más familias puedan beneficiarse del programa.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Bono de Techo Propio en 2025?
Para ser elegible al Bono de Techo Propio, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer un terreno o aires independizados: El predio debe estar debidamente inscrito en Registros Públicos y no presentar cargas ni gravámenes.
- No ser propietario de otra vivienda: Ningún integrante del grupo familiar debe poseer otra propiedad, terreno o aires independizados en el territorio nacional.
- Ingresos familiares: El ingreso mensual del grupo familiar no debe superar los S/ 2,706.
- Ahorro mínimo: Se requiere un ahorro mínimo excepcional de S/ 2,407.50.
- No haber recibido apoyo habitacional previo: Los postulantes no deben haber sido beneficiarios de otros programas de vivienda del Estado.
Cumplir con estos requisitos es esencial para acceder al beneficio y garantizar que el subsidio llegue a las familias que realmente lo necesitan.
¿Cómo inscribirse en el programa Techo Propio 2025?
Las inscripciones para el Bono de Techo Propio 2025 se abrirán el 18 de febrero y se realizarán de manera presencial a través de las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA. Para inscribirte, sigue estos pasos:
- Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de contar con los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.
- Ubica una Entidad Técnica autorizada: Puedes encontrar la lista de entidades autorizadas en el portal oficial del Fondo MIVIVIENDA: www.mivivienda.com.pe.
- Presenta tu solicitud: Acude a la Entidad Técnica seleccionada y entrega la documentación requerida para iniciar el proceso de inscripción.
Es importante destacar que el proceso de inscripción es gratuito y no requiere intermediarios. Además, el MVCS pone a disposición de la población la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, así como los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) a nivel nacional y la línea gratuita 0800-12-200 del Fondo MIVIVIENDA para brindar mayor información y asistencia durante el proceso.
¿Qué beneficios ofrece el Bono de Techo Propio?
El Bono de Techo Propio brinda múltiples beneficios a las familias peruanas:
- Acceso a una vivienda digna: Permite a las familias de bajos recursos construir una vivienda adecuada en su propio terreno.
- Mejora de la calidad de vida: Al contar con una vivienda segura y confortable, se promueve el bienestar y desarrollo de los integrantes del hogar.
- Fomento del ahorro: El programa incentiva a las familias a mantener un ahorro mínimo, promoviendo una cultura financiera responsable.
- Apoyo técnico: Las Entidades Técnicas brindan asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso de construcción, asegurando que las viviendas cumplan con los estándares de calidad establecidos.
¿Puedo postular si ya he recibido otro bono del Estado?
No, uno de los requisitos es no haber recibido apoyo habitacional previo del Estado.
PUEDES LEER: Bono BAE 2025: ¿Cómo acceder, cuáles son los requisitos y cuánto dinero es?
¿Qué sucede si mis ingresos superan el límite establecido?
Si los ingresos familiares mensuales exceden los S/ 2,706, no se cumple con los requisitos para acceder al bono.
¿Dónde puedo obtener más información sobre el programa?
Puedes visitar la página oficial del Fondo MIVIVIENDA en www.mivivienda.com.pe o comunicarte a la línea gratuita 0800-12-200 para obtener asesoramiento detallado.