El Bono de Atracción Docente 2024 es un incentivo económico dirigido a los docentes que se incorporen a la Carrera Pública Magisterial y que hayan destacado en el Concurso de Nombramiento Docente. A continuación, encontrarás toda la información sobre el bono, cómo acceder a él, y los criterios de selección.
PUEDES LEER: Bonos que llegan en junio: pasos para enviar SMS y recibir subsidios en Venezuela
¿Cómo puedo acceder al Bono Atracción Docente 2024?
Lista de beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2024
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará una lista oficial de beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2024. Los docentes pueden consultar esta lista en la página web del Minedu, en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de su jurisdicción.
Proceso de Pago
El Minedu transferirá los recursos del bono a las DRE y UGEL, quienes comunicarán las fechas de pago a los docentes beneficiarios. Esta información se publicará en sus páginas web y redes sociales, y se notificará a los docentes de manera individual.
¿Dónde cobrar el Bono?
Los docentes podrán cobrar el bono en las agencias del Banco de la Nación o en las entidades financieras designadas por cada DRE o UGEL. Es necesario presentar el DNI y un documento de acreditación como beneficiario.
¿Qué es el Bono de Atracción Docente 2024?
El Bono de Atracción Docente es un estímulo económico de S/ 18,000 otorgado a los docentes que se unen a la Carrera Pública Magisterial. Este bono se entrega en tres cuotas de S/ 6,000 cada una y está destinado a aquellos que obtuvieron un puesto en el tercio superior en el Concurso de Nombramiento Docente 2019.
Cronograma de pagos
El cronograma de pagos del bono se distribuirá de la siguiente manera:
- Primera cuota: S/ 6,000 en el primer trimestre de 2024.
- Segunda cuota: S/ 6,000 en diciembre de 2025.
- Tercera cuota: S/ 6,000 en diciembre de 2026.
¿Quiénes son los Beneficiarios del Bono de Atracción Docente?
Criterios de Selección
La selección de los beneficiarios se basa en su desempeño en el Concurso de Nombramiento Docente 2019, considerando:
- Puntaje total obtenido a nivel nacional: Suma del puntaje en la Prueba Única Nacional y en la Etapa Descentralizada.
- Tercio superior: Solo los docentes que ocupen un puesto dentro del tercio superior del puntaje total.
- Exclusiones: No se considerará el puntaje de bonificaciones de ley, y no serán beneficiarios aquellos docentes que hayan participado en Concursos Excepcionales de Reubicación.
Requisitos para recibir el Bono
La Norma Técnica establece los siguientes requisitos para los docentes que ingresen a la Carrera Pública Magisterial:
- Nombramiento vigente: Deben tener un nombramiento oficial y válido.
- Labor efectiva: Deben haber trabajado al menos cinco meses del año lectivo, incluyendo licencias por enfermedad y maternidad.
Preguntas frecuentes sobre el Bono Atracción Docente 2024
¿Cuántas veces puede un docente ser beneficiario del Bono?
El Bono de Atracción Docente solo puede ser recibido una vez por aquellos que ingresen a la Carrera Pública Magisterial y se encuentren en el tercio superior del concurso de nombramiento. No se otorgará a docentes que ya hayan recibido el bono en años anteriores.
¿La entrega del bono se realiza a nivel nacional o por región?
La entrega del bono se realiza a nivel nacional. La selección se basa en el puntaje total obtenido en el concurso de nombramiento a nivel nacional, sin considerar las bonificaciones de ley.
Beneficios del bono de atracción docente
PUEDES LEER: Bono Alimentario 2024: LINK de postulación vía Alcaldía de Medellín en Colombia
Fomento a la excelencia educativa
Este bono tiene como objetivo motivar a los docentes a seguir brindando una educación de calidad y fomentar la excelencia en el sistema educativo peruano. Reconocer y premiar a los mejores docentes es fundamental para elevar el nivel educativo en todo el país.