La Alcaldía de Medellín ha anunciado el inicio de las inscripciones para el Bono Alimentario 2024, un programa destinado a brindar apoyo alimentario a las familias más necesitadas de la ciudad. Aquí te proporcionamos toda la información que necesitas para inscribirte y conocer los requisitos.
PUEDES LEER: Bono alimentario mayo de 2024: Link para consultar con tu DNI y conoce si está disponible este mes
Fechas de inscripción y proceso de inscripción
Las inscripciones para el Bono Alimentario 2024 se llevarán a cabo desde el 14 hasta el 28 de mayo del 2024. La información sobre las inscripciones se divulgará a través de una circular informativa enviada a las Juntas Administradoras Locales (JAL), los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeación (CCCP) de cada comuna, así como en medios de comunicación y en la página web oficial de la Alcaldía de Medellín.
El proceso de inscripción es sencillo y completamente gratuito. Para inscribirte, simplemente accede al siguiente enlace: www.medellin.gov.co/PostulacionBonoPP. Es importante destacar que la única vía autorizada por la Alcaldía de Medellín para recibir la información de los potenciales beneficiarios es a través de su página web.
¿Cómo me doy cuenta en caso tal de salir beneficiado con el proyecto?
Las personas seleccionadas como beneficiarias serán contactadas por el operador del contrato. Por lo tanto, es crucial proporcionar un número de teléfono de contacto válido y asegurarse de no cambiar de línea. Las llamadas se realizarán entre los meses de junio y julio, antes de iniciar las entregas del Bono Alimentario.
Criterios de priorización y requisitos de inscripción
Los criterios de priorización para acceder al beneficio del proyecto Bono Alimentario son los siguientes:
- Se dará prioridad a los preinscritos que no estén inscritos en otros programas de la Alcaldía de Medellín.
- Se priorizará a los preinscritos que no perciban ingresos provenientes de pensión, jubilación y/o renta.
- Se dará preferencia a las familias que no cuenten con beneficios del Gobierno Nacional.
- Se dará prioridad a los preinscritos que pertenezcan a grupos poblacionales de alta vulnerabilidad, como menores de 5 años, gestantes, lactantes, víctimas, personas mayores, personas de etnias, personas LGTBI, personas con discapacidad y mujeres cabeza de hogar.
Para acceder al beneficio del proyecto Bono Alimentario, se deben cumplir los siguientes requisitos mínimos:
- El titular del hogar debe contar con Sisbén del Distrito de Medellín.
- El titular del hogar debe ser mayor de edad, salvo en casos de personas cabeza de familia donde no exista otro integrante mayor de edad que represente al hogar.
- Residir permanentemente en la comuna donde se prioriza la iniciativa de acuerdo con la división político-administrativa establecida por el Distrito de Medellín.
- El grupo familiar no puede ser beneficiario de algún otro proyecto de complementación alimentaria.
- En caso de quedar seleccionado, el beneficiario deberá contar con el tiempo para asistir y participar de las actividades educativas exigidas y convocadas por el proyecto.
Valor del Bono alimentario y frecuencia de entregas
En el año 2024, el valor del Bono Alimentario es de $306.000 para el bono familiar y $186.000 para el bono unipersonal. Se realizarán 5 entregas del Bono Alimentario, cada 20 días aproximadamente, desde el mes de agosto y hasta finalizar el año 2024.
PUEDES LEER: Alcaldía de Medellín Bono Alimentario 2024: Proceso de inscripción para adquirir este beneficio
Con esta información, la Alcaldía de Medellín busca garantizar un proceso de inscripción justo y transparente, asegurando que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan en la comunidad.