Aprueban ley que incorpora como delito el financiamiento ilegal de partidos

El proyecto de ley impediría que se investigue como organizaciones criminales dedicadas al lavado de activos a los partidos políticos.
El pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría este miércoles un dictamen que incorpora al Código Penal el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas.
Hubo 66 votos a favor, 30 en contra y 6 abstenciones en la primera votación. Luego se exoneró de segunda votación al dictamen.
Durante el debate, varios congresistas pidieron que el dictamen se discuta después del referéndum de este domingo, donde la segunda pregunta se refiere al financiamiento de partidos políticos.
Los congresistas Humberto Morales y Gino Costa plantearon una cuestión previa para que el dictamen vuelva a comisiones, la cual fue rechazada por mayoría.

Durante el debate la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra (Fuerza Popular), expuso el dictamen aprobado en dicho grupo de trabajo. El mismo fue criticado por Marisa Glave (Nuevo Perú) quien consideró que este proyecto busca favorecer a la hoy detenida lideresa de Fuerza Popular.
“El proyecto de ley aprobado sobre el financiamiento de origen delictivo a las organizaciones políticas ha sido elaborado con miras a evitar actos de corrupción que permitan la influencia de dinero ilícito en el financiamiento de organizaciones políticas que generen posibles actos de corrupción a partir del financiamiento ilícito en toma de decisiones públicas en perjuicio del Estado”, explicó Bartra.
“Esto es un dictamen que para nosotros infringe principios fundamentales, como el principio de legalidad, no queda claro cuál es la función que está prohibida. Se quiere modificar una ley que hoy sanciona la figura del lavado de activos por la que está siendo investigada la señora Fujimori”, cuestionó Marisa Glave.
Similar postura tuvo el legislador no agrupado Gino Costa, quien aseguró que la principal beneficiada por este proyecto sería la lideresa de Fuerza Popular.
Cuidado! FP quiere aprobar hoy proyecto de ley que, con el pretexto de legislar sobre financiamiento ilegal de partidos, reduce penas por lavado. ¿Quienes se beneficiarían? Todos investigados por este delito, empezando por la lideresa de FP! #EsPorSupervivencia#NoALaImpunidad
— Gino Costa 🇵🇪 (@CostaGino) 5 de diciembre de 2018
“¿Quiénes se beneficiarían? Todos investigados por este delito, empezando por la lideresa de Fuerza Popular”, escribió en su cuenta de Twitter.