Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Alcaldes rechazan nuevo Ministerio de Infraestructura
julio 30, 2024
Autor: Redacción El Tiempo
Alcaldes rechazan nuevo Ministerio de Infraestructura

Compartir:

Los alcaldes de Piura y Castilla se pronunciaron en contra del anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre la creación del Ministerio de Infraestructura. Ambas autoridades coincidieron en que se trata de más burocracia que retrasará la aprobación de los expedientes de obras, que ahora les toma entre uno y tres años.

LEE TAMBIÉN ► Otro derrame de petróleo en el mar

“El Estado ya no está para seguir creando más ministerios. Crear más burocracia sobre la que ya existe, no me parece. Por el contrario, lo que se necesita es simplificar los procesos administrativos. Para que un ministerio te apruebe un proyecto demora entre uno y hasta tres años, entonces crear otro ministerio sobre lo que ya tenemos es ampliar más los plazos. Entonces, ¿cuándo la población tendrá sus proyectos?», cuestionó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid.

Ministerio no transfiere los recursos para obras en Piura 

La autoridad edil precisa que los ministerios manejan los mayores presupuestos, pero su ejecución es de máximo un 60% al final del año fiscal.

“Lo que deberían hacer es transferir más recursos a los municipios para gastos de inversión, porque son las entidades que están más cerca de la población. Crear un ministerio generará más problemas. Un ejemplo, el año pasado desde enero hasta diciembre nos dieron el OK técnico para el proyecto de agua de la urbanización Piura que tenían 60 años sin cambio de redes. Estamos terminando julio y no nos transfieren los recursos para la ejecución de esa obra”, agregó Madrid.

Piura: alcaldes en contra del Ministerio de Infraestructura

Por su parte, el alcalde de Castilla, Walther Guerrero, planteó que en lugar de crear más burocracia, lo que necesitan las regiones es que les asignen más personal técnico para la revisión de los expedientes que presentan a Lima.

“Crear ministerios no soluciona mucho los inconvenientes que tenemos […] Lo que siempre pedimos los alcaldes es que se contraten más revisores en las oficinas descentralizadas de los ministerios. Habrá mayor dinamismo si se cuenta con mayor asistencia en la elaboración de un expediente con los municipios”, afirmó.

De otro lado, Guerrero también criticó que en el mensaje a la Nación no se haya profundizado en medidas contra la inseguridad y los crímenes.

LEE TAMBIÉN ► Aumento sueldo mínimo 2024: ¿Qué dijo el ministro de Economía del incremento?

“En seguridad ciudadana se esperaba cosas más contundentes y no solo cambiar de nombre al ministerio”, anotó.

Ministerio de Infraestructura y el perjuicio de su creación

A su turno, el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que en el proyecto de ley del ministerio de Infraestructura se considera la fusión de 17 unidades ejecutoras de los actuales ministerios.

“Tenemos algunas muy grandes como las ejecutoras de Transportes que manejan fondos millonarios y Foncodes que tiene proyectos productivos chicos. Es un cambalache de proyectos. Es el anuncio de crear una institución para resolver los problemas, así como se da una ley y se piensa que puede resolver todo. El problema central es de gestión y de capacidades humanas. Me temo que están desvistiendo a varios santos para vestir a uno”, explicó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]